Virus: hay 21 muertos en EEUU y en Argentina 3 nuevos casos
- Popular
- 9 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Gobernador estadounidense contempla medidas obligatorias para controlar la propagación. El fin de semana, Latinoamérica registró la primera muerte.

En América hay controles para evitar propagación. Foto:AFP
EFE / Miami y Buenos Aires
La cifra de muertos por el coronavirus en Estados Unidos aumentó ayer a 21, mientras que en Argentina, con tres nuevos casos, el número de contagiados ascendió a 12. Ese país latinoamericano registró la primera muerte el sábado.
Estados Unidos había registrado dos fallecidos en Florida y uno en California. Luego de que las autoridades del Condado de King (Washington) reportaran ayer 17 muertos por el coronavirus, se elevó a 18 el total de decesos en ese estado. Así, subió a 21 el total en todo de decesos el país norteamericano.
PUBLICIDAD
Los dos nuevos decesos fueron pacientes del LifeCare Center, asilo vinculado a la gran mayoría de muertes en este estado. Debieron ser transportados a un hospital local.
El gobernador estatal, Jay Inslee, dijo ayer en una entrevista a la cadena CBS que contemplan medidas de carácter obligatorio para controlar la propagación del virus, lo que incluye la restricción de eventos masivos o “actividades sociales”.
12 contagiados en Argentina
El número de contagiados por coronavirus en Argentina ascendió a 12 después de que el Ministerio de Salud confirmara ayer tres nuevos casos, todos ellos “con antecedente de viaje” al exterior, por lo que todavía no hay registro de ninguna transmisión local en el país.
“El servicio de virosis respiratorias analizó 28 muestras correspondientes a casos sospechosos de Covid-19. Se informa que en tres de las 28 se detectó genoma de SARS-COV-2. (...) Junto a estos, ya son 12 los casos confirmados”, cita el informe.
Dos de los tres nuevos casos corresponden a la ciudad de Buenos Aires y el otro se ubica en la provincia homónima.
En la provincia se trata de una mujer de 53 años, con “antecedente de viaje a Europa”, quien el 5 de marzo comenzó a mostrar síntomas y dos días después acudió a la institución sanitaria donde continúa ingresada.
Otro caso, en la capital, corresponde a una persona de 71 años, con residencia en Parma (Italia) que ingresó al país el 5 de marzo y comenzó a tener síntomas.
El tercer caso, también en la capital, es un paciente joven, sin patología previa, que asistió a un evento en Estados Unidos, en donde se confirmaron casos de Covid-19, motivo por el cual se suspendió el evento. Se encuentra en buen estado de salud, internado para su aislamiento en una institución privada.
El país registró el sábado el primer muerto por el virus de América Latina, un paciente de 64 años, residente de Buenos Aires, que había estado en Europa. Padecía diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal.
Commentaires