Vallejos Desmiente Hechos de Corrupción y Acoso: se siente Víctima, de una Campaña de desprestigio
- Popular
- 2 mar 2020
- 4 Min. de lectura

En pasada fecha 29 de febrero del año en curso, se publicó una nota en “www.ahoradigital, que decía: “Escándalo en Yacuiba: Revelan millonarios hechos de corrupción y acoso sexual …”, mencionando como una única fuente a dos concejales que no quisieron dar sus nombres, en base a una intervención realizada verbalmente por la señora Valdez en el Concejo, misma que se hubiera grabado.
Frente a aquellas sindicaciones, se puso en contacto con el señor Vallejos, quien de manera enfática y categórica, desmiente supuestos hechos de corrupción y acoso, victimizándose, dijo:
“Aquellas versiones, son falacias urdidas para desprestigiar a la gestión municipal y al Alcalde, aprove-chando la coyuntura política electoral con la intención de sacar rédito político, sin importar la imagen institu-cional del Municipio y la personal del aludido, que la tiene bien ganada en más de 25 años de ciudadanía en el Chaco.
PUBLICIDAD
“No es verdad de que haya existido ese supuesto desfalco millonario al que se hacía referencia en notas anteriores por distintos medios de prensa y en redes sociales, que esa supuesta estafa de más de 100.000.000 de Bs. a los contribuyentes; ya que, jamás se cobró ningún impuesto, multas y sanciones, como tendenciosamente se denuncia por distintos medios. Se deja en claro que el Municipio se hizo car-go del cobro y administración de sus propias recaudaciones de Impuestos a Inmuebles y Vehículos Te-rrestres (IMPBI e IMVAT) desde la gestión 2016, año en que se puso en vigencia la Ley Nº 042 de Crea-ción de Impuestos IPPBI e IMVAT creada en base a la Ley Nº 154 de Clasificación de Impuestos de Enti-dades Territoriales Autónomas aprobada el año 2011; en marzo se reglamentó la Ley Municipal y desde abril del 2016, se comenzó al cobro. En la programación del pago, se hizo con incentivos de rebajas y cumplida la fecha de la última rebaja, el sistema RUAT automáticamente genera el cobro de multas, sis-tema que no administra el Municipio.
En cualquier caso, se está pidiendo al RUAT Nacional, para que destaque una Comisión a Yacuiba, para explicar sobre el tema y despejar todas las dudas en el Concejo y ante toda la población. Al mismo tiempo, se está en consulta ante el Ministerio de Economía y Finanzas, para que responda por escrito sobre la legalidad o ilegalidad de la generación de multas. En cualquier caso, si hubiera alguna afectación al contribuyente, éste tiene el derecho de impugnar en cada caso los actos administrativos de la administración tributaria municipal y encontrándose la razón, tienen derecho a restitución mediante notas de créditos fiscales y luego la compensación en próximo pago de impuesto. De manera que, la acusación realizada, es tendenciosa ya que aquello, configura el delito de INSTIGACION PUBLICA A NO PAGAR TRIBUTOS, sancionado por el Art. 179 del Cód. Tributario que dice: “(Instiga-ción Pública a No Pagar Tributos). El que instigue públicamente a través de accio-nes de hecho, amenazas o maniobras a no pagar, rehusar, resistir o demorar el pa-go de tributos será sancionado con pena privativa de libertad de cinco (5) a diez (10) años y multa de 10.000 UFV’s (Diez mil Unidades de Fomento de la Vivienda)”.
De otra parte, se dice sobre otro hecho de uso de talonarios supuestamente duplicados y que se habría generado hechos de corrupción; respecto al tema manifestó que: éste año se identificó que se usaron 70 talonarios de baños y que al no poder cargar al sis-tema, por duplicidad de número, se identificó que eran duplicados.
Esta duplicidad que en pocas veces se presenta en cualquier entidad, debió ser identificada e inutilizada antes de la entrega al distribuidor y evitar problemas; los dineros recaudados, dice que según técnicos de recaudaciones no pudieron ser apropiados al sistema y que hubie-ran sido entregados a su Directora de Recaudaciones (según versión de los emplea-dos de dicha dirección, aunque la Directora lo negaba), cuando debió depositarse en Caja, o en Tesoro Municipal o en la Bóveda, para luego depositar en las cuentas ban-carias municipales. Este dinero, que supera los Bs. 9000, no saben explicar dónde se encuentra, por eso se ordenó el inicio de una INVESTIGACION por la Unidad de Transparencia en base a la Ley Nº 974 y también a la Dirección de Auditoría Interna, quienes según las formas, plazos y procedimientos señalados por ley, emitirán sus conclusiones. Afirmar, que durante cinco años ocurrió eso, es prácticamente un absur-do que no encuentra fundamento alguno.
La investigación, concluirá con la identifica-ción de responsables, cómplices y encubridores, cuantificará el daño y demás detalles inherentes al tipo de trabajo, para seguirse las acciones legales.
Respecto al supuesto nepotismo, señaló que tampoco es cierto, porque el Alcalde ni sus esposa, tienen padres, hermanos, sobrinos o cuñados trabajando en la Alcaldía, dentro de las incompatibilidades señaladas por la Constitución Política del Estado y las normativa de la función pública; quien sostiene algo en contrario, debe probar con do-cumentos del Registro Civil identificando el tronco genealógico. Pueden haber funcio-narios de planta, eventuales o consultores, que casualmente sean de apellidos homó-nimos; pero, eso no significa que sean parientes, por tal circunstancia.
Respecto a la acusación de supuesto enriquecimiento ilícito y de que habría cancelado en menos de un año un altísimo préstamo para vivienda, dijo que también es falso; porque pueden, ir al Banco Unión y averiguar el monto contraído en préstamo y la deuda actual que se debe cancelar en 25 años desde la fecha del préstamo (2014); y, acudir a otras entidades, en búsqueda de más información. En esa construcción, dijo que se invirtió ahorros propios de la familia, deudas personales y ventas de bienes propios para lograr avanzar en parte con la construcción de la vivienda inconclusa. Se debe aclarar, que la vivienda a tiempo de la toma de posesión en la Alcaldía, ya conta-ba con la segunda loza; y, a la fecha, aún no está concluida.
Respecto, al supuesto acoso, también es falso y solo forma parte de un chantaje y amedrentamiento, más la saña de querer ver destruido el hogar, que se ha forjado co-mo ejemplo para la ciudadanía, una esposa e hijos ejemplares, con sólida formación ética, moral y social; de manera que, se rechaza enfáticamente. También se especula que el Alcalde tendría hijos y mujeres abandonadas con hijos, es otra falacia, que tien-de únicamente a desprestigiar al Alcalde.
En los términos señalados, da por respondida las acusaciones que tienden a hacer quedar mal a la gestión y a destruir la vida del Alcalde; pidiendo al lector y especial-mente a los hermanos chaqueños, no dejarse guiar por simples especulaciones, que son propias por el ambiente electoral y político de éstos tiempos.
Fuente: AhoraDigital
Comments