top of page

Municipios de Yacuiba y Salvador Mazza analizan medidas de prevención frente al Coronavirus

  • Radio Popular
  • 9 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Las falencias en el sistema de salud es otro factor que preocupa y genera pánico en la población.

El viernes por la mañana en el auditorio del mercado Lourdes, se llevó a cabo una jornada de capacitación al personal de salud del municipio de Yacuiba, del primer y segundo nivel, en temáticas de prevención y manejo de pacientes del coronavirus.


En la actividad también participaron encargados de salud de Salvador Mazza, Argentina, considerando el tránsito en la frontera común y los casos confirmados en el vecino país, se coordinarán acciones frente al virus.


Fabián Audiverth, coordinador de la Red de Salud de Yacuiba, refirió que en el segundo taller de actualización participaron el personal y jefes de los centros desde Crevaux hasta San José de Pocitos. “Vamos a suponer que en algún momento se presente un caso manejo y es bueno que todos estemos de acuerdo, en la estrategia y manejo de los pacientes, son ellos los actores que van a hacer el trabajo, tras declararse la alerta sanitaria ahora cada institución juega su rol”, señaló.


Los insumos y equipos de protección ya fueron a solicitados al Gobierno Municipal y Ministerio de Salud.


Aislamiento.


El lugar asignado como ambientes de aislamiento en caso de presentarse el coronavirus, es el hospital de tercer nivel “Hemos visto que el Rubén Zelaya no brinda las mejores condiciones, teníamos terapia intermedia pero no hay el recurso humano para el monitoreo correspondiente”, explicó Audiverth.


Los centros de salud que tienen unidades educativas en su área de influencia tienen la tarea de incrementar las tareas de prevención.


Las falencias en el sistema de salud es otro factor que preocupa y genera pánico en la población. “Tenemos pánico en el hospital por el dengue, va llegar la época de frío y cualquier caso de complicación de gripe se va relacionar con el coronavirus”, sostuvo.


Por su parte, la directora del hospital de Salvador Mazza, Carolina Campo manifestó que recibieron las normativas internacionales y provinciales, para implementar los controles y elaborar un plan de contingencia en la frontera. “En el 2009 desarrollamos un plan para H1N1 seguramente será reconsiderado para coronavirus”.


Campo resaltó que no se cuenta con una oficina de salud en el puente internacional para la detección en los controles fronterizos. “Es por lo cual deberíamos pelear en este momento, porque tal vez sabemos manejar pacientes, pero el tema que pasa por el puente de un lado y del otro, hay colectivos que salen de Buenos Aires y llegan a Santa Cruz de la Sierra y viceversa”, declaró.


Por la cercanía de las dos ciudades fronterizas, las personas de ambos lados se trasladan con facilidad, en mayor porcentaje el intercambio comercial, se considera que las estrategias deben apuntar a la detección temprana y evitar la proliferación del virus.


Andaluz

Comments


ACERCA DE NOSOTROS

Radio Popular es una emisora que emite su señal desde la ciudad de Yacuiba, nos encargamos de mantenerlos informados permanentemente.

REDES SOCIALES 

SUSCRIBETE 

Por que sabemos que estar bien informado y de manera oportuna es importante para usted, Radio Popular Yacuiba quiere darle la bienvenida al privilegiado grupo de suscriptores en línea.

© 2019 by Radio Popular Yacuiba 95.1 FM 

bottom of page