top of page

Empresas que instalaron cámaras en Bermejo operaron sin certificación

  • Radio Popular
  • 10 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

En la verificación de la lista de empresas autorizadas o con licencia para el año 2014 no figura Radiotel ni Omegatec. Tampoco aparecen en la lista actualizada a marzo del 2016, año en que se hizo la recepción definitiva del proyecto


Cámaras de videovigilancia (foto referencial)

La Asociación Accidental Radiotel-Omegatec, que ejecutó el proyecto Ciudad Segura Bermejo, operó sin la licencia de funcionamiento del Ministerio de Gobierno, documento que da la legalidad a las firmas que trabajan en este rubro, como estable la Ley 264 y Resolución Ministerial 021B/2013. En ese sentido, empresarios del área hablan de una adjudicación ilegal.


Desde septiembre de 2013 rige en Bolivia el “Reglamento Operativo para las Empresas Privadas de Vigilancia”;  sin embargo,  en el Documento Base de Contrataciones (DBC) del proyecto Ciudad Segura Bermejo, lanzada por la Subgobernación el 14 de noviembre del 2014,  se pide una serie de documentos a las empresas proponentes, pero menos el requisito de licencia.


En la verificación de la lista de empresas autorizadas o con licencia para el año 2014, documento que emite el Departamento Nacional de Autorización y Control de Empresas Privadas de Vigilancia (Denacev), no aparecen Radiotel ni Omegatec, que fueron las que conformaron la asociación para ejecutar el proyecto por un monto superior a los 20 millones de bolivianos.


Esas dos empresas tampoco aparecen en la lista actualizada a marzo del 2016, año en que la Subgobernación de Bermejo hizo la recepción definitiva del proyecto.


Obligaciones y Sanciones


El Reglamento Operativo para las Empresas Privadas de Vigilancia, en su artículo 29 del capítulo III, especifica que, “las empresas, organizaciones, instituciones, reparticiones, personas naturales o jurídicas públicas o privadas, deben verificar: la Resolución de Autorización de Funcionamiento, Licencia de Funcionamiento y publicación de prensa”.


En el artículo 30 de esa normativa también establece sanción para el contratante. “La omisión en la verificación de la documentación previamente citada, será pasible a una sanción pecuniaria por la mitad de monto establecido en la boleta de garantía para el tipo de empresa contratada, a una cuenta fiscal a favor de la Policía Boliviana”.


Caso similar


Como antecedente se tiene el caso de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) sucedido el año 2019, cuando la estatal realizó licitaciones para efectuar compras e instalación de equipos a empresas de seguridad sin exigir que estas sean legalmente reconocidas ni tengan licencia de funcionamiento, como establece la norma. Esa situación desencadenó el despidió a la subgerente de Adquisiciones, Silvia Paola Funes Machicado.


Para el gerente general de Protección Electrónica SRL (Protel), Pablo Camacho, la Subgobernación de Bermejo contrató a una empresa ilegal, toda vez que esta no tenía la licencia de funcionamiento emitida por la Denacev.


El empresario explicó que la Ley de Seguridad Ciudadana le da tuición al Ministerio de Gobierno y, este a su vez, a la Policía Nacional para que regule a las empresas que se dedican a ese rubro, tanto de seguridad física, la electrónica (que es el caso de Bermejo) y la blindada (los que transportan dinero de los bancos).


El País intentó de nuevo contactar telefónicamente a Omegatec, pero el teléfono de referencia  en Fundempresa, suena apagado. En ese sentido, se llamó a Radiotel, pero nadie contesta el teléfono. Asimismo, se llamó al Subgobernador de Bermejo, Never Vega, pero no contestó a las llamadas realizadas. En se sentido, se contactó al director de Seguridad Ciudadana, David Cornejo, quien manifestó que no está autorizado para dar declaraciones.



elPaís.bo

Comments


ACERCA DE NOSOTROS

Radio Popular es una emisora que emite su señal desde la ciudad de Yacuiba, nos encargamos de mantenerlos informados permanentemente.

REDES SOCIALES 

SUSCRIBETE 

Por que sabemos que estar bien informado y de manera oportuna es importante para usted, Radio Popular Yacuiba quiere darle la bienvenida al privilegiado grupo de suscriptores en línea.

© 2019 by Radio Popular Yacuiba 95.1 FM 

bottom of page