El Chaco en busca de autonomía plena, convocan a reunión para cerrar el proceso de transición
- Radio Popular
- 10 mar 2020
- 2 Min. de lectura
El presidente de la Asamblea Regional, Mario Aldana, apuntó a la falta de voluntad política para cerrar el proceso de transición en los últimos cuatro años.

En la Asamblea Regional ayer lunes se realizó una reunión técnica, sobre el avance del proceso de transición, donde las cuatro comisiones Gobierno Regional del Gran Chaco, presentaron sus respectivos informes. Coincidieron en asumir acciones inmediatas en caso de que el Gobierno Departamental retrase los procedimientos.
El ejecutivo Regional Transitorio José Quecaña, el ejecutivo de Desarrollo de Villa Montes, Robert Ruíz, técnicos y el presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Raúl Hilarión, participaron a convocatoria de la Asamblea.
Quecaña refirió que el proceso tiene un avance aproximado del 93%, aseguró que no hay voluntad en los secretarios del Gobierno Departamental, pese al compromiso del gobernador Adrián Oliva. “Nos falta un 7% que es, empresas y conciliación de cuentas, estamos todavía llevando reuniones y como siempre una cosa dice el Gobernador y actúan de otra manera los técnicos, no hay buena voluntad de los secretarios y hacen quedar mal a Oliva, tenemos actas y se ha comprometido a agilizarlo”, señaló.
El presidente de la Asamblea Regional, Mario Aldana, apuntó a la falta de voluntad política para cerrar el proceso de transición en los últimos cuatro años, extenderán la invitación a otros sectores, tal como hicieron con el Comité Cívico para reforzar el pedido. “El Gobierno Departamental no tiene la más mínima intención de cerrar este proceso, hemos convocado a los cívicos, ejecutivos para que de manera conjunta conocer los resultados de las reuniones en La Paz”, indicó.
Aldana remarcó la ausencia de representantes de la Gobernación en La Paz y advirtió diferencias en las cifras de la comisión de empresas que establecen el patrimonio invertido del Gran Chaco. “Hay diferencia en los números que maneja el Gobierno Departamental y el Regional, por tanto consideramos que es momento de tomar medidas, no se puede permitir que esto pueda pasar del mes de marzo”, sostuvo.
Dato
De acuerdo a datos extraoficiales de la consultora, se tiene con cifras superiores a los Bs 170 millones invertidos en las empresas SETAR y EMTAGAS, en contraste, según entidades departamentales no superarían los Bs 20 millones. En esa línea alertaron para asumir medidas.
Este jueves en Tarija, una comisión de cívicos, Ejecutivos, técnicos y asambleístas participarán en una reunión con el Viceministerio de Autonomías. Este viaje es catalogado como clave para el proceso de transición y la consolidación de la Autonomía.
Cierre por decreto
“Se tiene la propuesta, pero pasa por una voluntad política del gobierno nacional, también estamos trabajando en una Disposición Normativa Regional, el proceso es de dos y la parte que no coadyuva es la Gobernación, no sé si será cálculo político o no quieren asumir responsabilidades”, declaró Aldana.
Andaluz
Comments