top of page

Docente de la UCB en la ONU

  • Foto del escritor: Popular
    Popular
  • 10 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Su participación se orientó a las mujeres y su potencial para desarrollar la agricultura y nutrición


La Dra. Natalia Montellano fue invitada a Nueva York a brindar una ponencia sobre el rol de la mujer en la agricultura y nutrición en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.


Natalia Montellano, docente y directora de la carrera de Ingeniería en Biotecnología representó a la Universidad Católica Boliviana (UCB) y a Bolivia ante la Organización de Nacionales Unidas (ONU) durante la celebración de la quinta versión del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se llevó a cabo entre el 11 y 12 de febrero. La boliviana destacó la importancia de empoderar a las mujeres y niñas para desarrollar la agricultura y nutrición.


«Las mujeres en Bolivia son conocidas por ser valientes pero su rol se ha reducido a ser madres y amas de casa», señaló Montellano, durante su intervención en la sede de la ONU en Washington.


La profesional justifica su posición explicando que a nivel mundial solo el 29% de las mujeres están incorporadas en la ciencia y si se trata de tecnología o emprendimiento la participación es mucho menor.



Montellano señala que las mujeres al haber sido responsables de comprar, cocinar y consumir los alimentos en los hogares durante siglos, tienen un gran potencial para desarrollar la agricultura y alimentación.


«Si las mujeres toman el control, el conocimiento no estará limitado a lo que se ha desarrollado hasta hoy, pues al combinarse con los conocimientos ancestrales y medicina alternativa se podrá avanzar bastante en la nutrición y agricultura», dijo la científica boliviana.


PUBLICIDAD


Montellano confesó que nunca se imaginó llegar a la ONU y brindar un discurso, por lo que expresó su entusiasmo por su participación: «Siempre pensé que había que dedicarse a la política, y la verdad me considero una activista de la mujer en la ciencia desde siempre», indicó.


En el 2019 Montellano y la UCB ganaron una beca de $us 50.000 que le está permitiendo llevar adelante una investigación sobre los frutos autóctonos del oriente boliviano y conocer su potencial para desarrollar medicamentos, cosméticos y otros productos.



Comments


ACERCA DE NOSOTROS

Radio Popular es una emisora que emite su señal desde la ciudad de Yacuiba, nos encargamos de mantenerlos informados permanentemente.

REDES SOCIALES 

SUSCRIBETE 

Por que sabemos que estar bien informado y de manera oportuna es importante para usted, Radio Popular Yacuiba quiere darle la bienvenida al privilegiado grupo de suscriptores en línea.

© 2019 by Radio Popular Yacuiba 95.1 FM 

bottom of page