Bolivia invita a CIDH para visita "in loco" en 2020
- Popular
- 12 dic 2019
- 1 Min. de lectura
El organismo internacional recibió la invitación para la visita "in loco" del gobierno boliviano para "rectificar" el primer informe sobre los hechos de violencia tras los conflictos electorales.

Página Siete Digital / La Paz
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la invitación realizada por el gobierno nacional para la realización de una visita "in loco" y que la misma deberá ser programada para el año 2020.
"La CIDH agradece y saluda a la invitación de #Bolivia para una visita in loco al país y deberá programársela para el 2020. Las últimas veces que la CIDH había sido invitada a una visita ´in loco´ para observar la situación general de los DDHH en Bolivia fueron en 1997 y en 2006", tuiteó la CIDH.
La ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, informó que la invitación fue enviada para que se realice una "investigación profunda" sobre la situación de los derechos humanos entre los meses de septiembre y diciembre de este año.
El organismo internacional recibió la invitación para la visita "in loco" del gobierno boliviano para "rectificar" el primer informe sobre los hechos de violencia tras los conflictos electorales.
En el mismo, la CIDH habla de masacres en Senkata, en la ciudad de El Alto, y Sacaba, en la ciudad de Cochabamba. Dicho documento fue calificado de "sesgado" y "parcializado" por numerosas autoridades del órgano Ejecutivo.
La visita "in loco" es el mecanismo más utilizado por los organismos internacionales como la CIDH, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para la corroboración del cumplimiento de los derechos humanos.
PUBLICIDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA
Comments